Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Esta imagen muestra a la Tierra y a Marte.
NASA
La Formación de la Luna
Cualquier teoría exitosa debe tomar en cuenta todo lo que
sabemos acerca de la Luna, así como ser capaz de hacer predicciones de futuras observaciones. Hay tres teorías acerca de cómo la Luna llegó a su lugar:
- Que la Luna salió de la corteza de la Tierra
- Que la Luna fue capturada por la Tierra
- Que la Luna y la Tierra se formaron juntas de la nébula principal
Pero, sea como sea que llegó a su lugar, a medida que la Luna se terminó de formar, aproximadamente hace 4 mil millones de años, la superficie fue chocada por restos de
material planetario (planetismales) cercano. Durante este período, la Luna se calentó y se
separó en núcleo y mantos, y experimentó volcanismo. De este período existen muchas evidencias de praderas volcánicas. Hacia finales del período de bombardeo de peñazcos, la Luna fue golpeada por una serie de peñazcos muy grandes. Estos choques formaron lo que hoy llamamos la maria lunar. Las cordilleras de impacto se formaron a causa de choques que las inundaron con material oscuro desde el interior de la Luna, dando orígen a praderas lisas y oscuras.
A causa de su pequeño tamaño, la Luna debió
enfriarse muy rapidamente en comparación con la Tierra. Cuando el período de bombardeo cesó, la Luna se enfrió por completo hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día. La
actividad de la superficie, en forma de tectónica de placas, y otras formas de actividad, cesó cuando la Luna se enfrió. Incluso el interior de la Luna parece haberse enfriado hasta la inactividad de hoy.
Pudiera también interesarle:
Cualquier teoría exitosa deberá tomar en cuenta todo lo que sabemos de la Luna hasta la fecha. Estas incluyen: La Luna parece estar hecha del mismo material del manto superior de la Tierra La Luna tiene
...másUn cuerpo planetario, bien sea un planeta o una luna, tiene que enfriarse. El calor que queda dentro del cuerpo controla el tipo de actividad superficial, atmosférica e interior que tendrá el cuerpo planetario.
...másEn el transcurso del tiempo hay muchos factores que pueden hacer que la superficie de un planeta cambie de apariencia. Los vientos pueden erosionar lentamente la superficie del planeta. La superficie de
...másEl único satélite natural de la Tierra es la Luna; que tiene un cuarto del tamaño de la Tierra (3.474 kilómetros de diámetro). A causa de su menor tamaño, la gravedad de la Luna es un sexto de la gravedad
...más Aún cuando la Luna parece no tener una magnetosfera que le rodee, ésta *es* un objeto magnético en el espacio. Los científicos piensan que el magnetismo de la superficie de la Luna son restos de otra
...más La atmósfera de la Luna podría provenir de dos fuentes, una sería el desgasamiento de ciertos gases como el radón, el cual se origina en el profundo interior de la Luna. Los gases son liberados desde
...más En décadas pasadas se aceptaba que la Luna no tenía agua. Las rocas lunares halladas por los astronautas del Apolo (en regiones ecuatoriales de la Luna), no contenían restos de agua. Los mapas lunares
...más