Los enlaces en color gris lo llevan a páginas en Inglés aún no traducidas al Español.
Este es el cráter del meteorito Barringer en Arizona.
Haz "click" en la imagen para una vista completa
Imagen cortesía de D. Roddy y LPI.
Cráteres de Impacto en la Tierra
En comparación con otros planetas, los cráteres de impacto son una característica de la superficie poco abundante en la Tierra. Hay dos razones fundamentales por la que existen un reducido número de cráteres. La primera es que nuestra atmósfera quema la mayoría de los meteoritos antes de que estos puedan llegar a la superficie de la Tierra. La segunda es que la superficie de la Tierra siempre está activa y, con el paso del tiempo, borra las marcas de los cráteres. Esta es una fotografía del cráter del meteorito Barringer en Arizona. Se cree que se formó hace aproximadamente 50 000 años, cuando un meteorito de acero chocó contra la superficie de la Tierra. Otros cráteres de gran tamaño se han encontrado en Australia, Canadá y Africa.
Pudiera también interesarle:
La densa atmósfera de Titán obscurece su superficie. Hasta hace poco, los científicos sabían muy poco sobre la superficie de Titán. Ahora, en gran parte gracias a las imágenes y datos de radar obtenidos
...más En comparación con otros planetas, los cráteres de impacto son una característica de la superficie poco abundante en la Tierra. Hay dos razones fundamentales por la que existen un reducido número de cráteres.
...másLa Tierra, el planeta rocoso más grande y denso, se formó aproximadamente hace 4.5 mil millones de años. El interior de la Tierra se divide en cuatro capas, lo cual es típico de los planetas rocosos. Cada
...más La mayoría de la superficie de la Tierra (70%) está cubierta de agua y el 30% restante está ocupado por las masas continentales. Sin embargo, por debajo de el agua que llena los océanos, y de la tierra
...másLas nubes pueden tener todos los tamaños y formas y pueden formarse cerca del suelo o alto en la atmósfera. Las nubes están formadas por grupos de pequeñísimas gotas de agua o cristales de hielo en el
...másBajo determinadas condiciones, una tempestad en el trópico puede llegar a convertirse en un huracán masivo. A veces, variastempestades tropicales pueden organizarse y girar alrededor de un área central
...más¿Cómo sabemos qué terminará pasando con un hurracán? Los especialistas siguen el desplazamiento de un huracán ofrece y predicen hacia dónde se dirigirá la tormenta, así como cuándo y dónde tocará tierra.
...másCuando un huracán o cualquier otra tormenta tropical se acerca a la costa, el nivel del mar puede elevarse temporalmente hasta 20 ó 30 pies sobre lo normal. Esto se llama marejada de tormenta. La elevación
...más