Haz "click" en la imagen para una vista completa
Derechos Reservados de UCAR.
Fuentes de la Contaminación del Aire
La contaminación del aire proviene de fuentes diversas. Los procesos naturales que afectan la calidad del aire incluyen actividad volcánica, que produce partículas de sulfuro, clorina y ceniza; y los fuegos forestales que producen humo y monóxido de carbono. El ganado y otros animales emiten metano como parte de su proceso digestivo. Hasta los pinos emiten componentes orgánicos volátiles (VOC por sus siglas en Inglés, volatile organic compounds).
Existen muchas formas de contaminación del aire originadas por el hombre. Las plantas industriales, las plantas de energía por combustión, y vehículos con motores de combustión interna generan óxidos de nitrógeno, VOC, monóxido de carbono, dióxido de sulfuro y partículas. En la mayoría de las megaciudades, como la Ciudad de México y Los Angeles, los carros son la principal fuente de estos contaminantes. Las estufas e incineradores, especialmente las de carbón o madera, los granjeros que queman los desechos de sus cosechas, todos producen monóxido de carbono, bióxido de cabono y partículas. Otras fuentes de los humanos incluyen atomizadores aerosoles y gases que se filtran de los sistemas de refrigeración, así como gases de pintura, barniz, y otros solventes. Otros agentes contaminantes, como el ozono y ácidos, se forman en la atmósfera cuando los gases originados por el hombre se combinan químicamente.
Algo importante sobre de la contaminación del aire es que no se queda en un mismo lugar. Los vientos y cambios en el estado del tiempo juegan un papel importante en el transporte de la contaminación a nivel local, regional, e inclusive alrededor de todo el mundo, afectando todo lo que entra en contanto con ella.