¡DESCUBRIMIENTO! Rayos X del cometa Hyakutake
Recuento
Una pequeña porción del viento solar está compuesta de iones menores, átomos de oxígeno, carbono y neón, que han sido practicamente limpiados de sus electrones. El Dr. Thomas Cravens, de la Universidad de Kansas, cree que esta pequeña cantidad de iones en el viento solar puede robarle electrones a los átomos neutros que hay en los cometas. Estos electrones capturados comienzan en un estado excitado, y cae a orbitales menores. Para que un electrón caiga a una órbita más baja, debe deshacerse de energía, la cual muy frecuentemente se encuentra en estado de radiación de rayos-x. De manera que detectando esta emisión de rayos-x, se dispone de una manera nueva y emocionante de detectar cometas y fenómenos del viento solar.
Detalles del descubrimiento
El 27 de marzo de 1996, el satélite alemán ROSAT llevó a cabo observaciones del cometa Hyakutake. En esta oportunidad se detectaron rayos-x (los primeros obtenidos de un cometa). Mediante el uso de la potente computadora de ciencias de la Tierra del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, se llevó a cabo la simulación de estas emisiones. La simulación computarizada mostró que las emisiones de rayos-x dependen, mayormente, de la composición del viento solar, y no de la composición del cometa. Debido a esta independencia, los investigadores pueden determinar dónde está el núcleo de un cometa en relación con su atmósfera.
El Dr. Tamas Gombosi, de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, indica que "los rayos-x cometarios representan una nueva y poderosa herramienta para poder rastrear la actividad de un cometa que se encuentre lejos de la Tierra, así como monitorear la composición y flujo del viento solar. Mediante la captura delespectro detallado de energía de estos rayos-x, es posible que podamos monitorear la propagación y evolución de espectaculares fenómenos del viento solar, tales como las eyecciones de masa coronal que se observaron durante los meses de enero y abril".
Esta nueva teoría de emisiones de rayos-x cometarios será comprobada por el satélite de rayos-x japonés ASCA, que examinará el cometa Hale-Bopp el próximo septiembre.